Y tú que lo veas

El cineasta comisario

Hasta el 22 de julio puede verse en la Galería Elvira González una selección de fotografías de Robert Mapplethorpe realizada por Pedro Almodóvar. La galerista ha diseñado una impecable operación de marketing que ha conseguido que la exposición haya sido reseñada en todos los medios de comunicación. En realidad la noticia relevante para el mundo del arte no es que el cineasta haya puesto sus ojos en los del célebre fotógrafo sino que, desde inicios de este año, la galería representa en exclusiva la codiciada obra del neoyorquino en España, uniéndose a las trece prestigiosas galerías que venden en el mundo la obra que la […]

Venecia desde casa

Cinco días, ocho horas diarias sin sentarme a comer, y no he podido ver todas las exposiciones que se acumulan en estos días en Venecia. Crece y crece a cada edición. Pero ¿qué se transmite a través de los medios de este gran cónclave? Se ha escrito ya suficiente sobre la exposición central,ILLUMInazioni, y sobre el pabellón español pero los recorridos por el resto de la Bienal -pabellones nacionales y exposiciones colaterales- suelen limitarse a unos cuantos eventos. Y hay muchísimo más. Propongo una breve guía de lo que en mi opinión es más interesante, dirigida a quienes tienen intención de viajar a […]

Te compro una feria

El próximo 6 de junio se inaugura en Londres Pinta, feria de arte latinoamericano que se puso en marcha en Nueva York en 2007 y que ya el año pasado se clonó en la capital británica. Desde que Art Basel creó en 2002 su sucursal en Miami Beach son varias las ferias que se han, digamos,deslocalizado. Parece que la tendencia no sólo se consolida sino que se acelera. Pulse se celebra en Nueva York, Miami y Los Angeles; Scope en Basilea, Londres, Hampton y Nueva York; Verge en Miami y en Nueva York (Brooklyn). ¿Ven el mínimo común múltiplo? Nueva York sigue siendo una de las mecas del arte. […]

Dávila

Morosos

Lo dramatizaba el viernes pasado Ignacio García May en su Portulanos en forma de conversación entre el representante de Hacienda del ayuntamiento de turno y una compañía a la que se debe una función teatral. Las administraciones públicas son las campeonas de la morosidad y en el sector cultural, como en otros, los retrasos están provocando situaciones verdaderamente angustiosas. Es un problema generalizado y bien conocido del que recuerdo sólo algunos datos. La Ley marca que en 2011 las facturas que se presentan a las administraciones deben ser pagadas en 55 días pero esta exigencia no suele cumplirse. Mientras en […]

Ponga un museo pío en su programa

Habrán notado que en estos días se habla y se escribe mucho sobre museos. El 18 de mayo será su Día Internacional, que empezó a celebrarse el pasado sábado con la Noche de los Museos, concebida para atraer nuevos públicos. Son fechas que se aprovechan para recordar las carencias de unos, cuestionar la pertinencia de otros, quejarse de que hay demasiado público o lamentar que no entra a las salas ni un gato, según la perspectiva del comentarista. Hablamos en general de museos, cuando hay muchos tipos, con funciones, dimensiones y problemáticas muy diferentes. Es un asunto sobre el que […]

Videoarte a la carta

Publicado en el blog “Y tú que lo veas”, EL CULTURAL ¿Por qué hay, todavía, tan pocos vídeos artísticos disponibles para su visionado online? Los pioneros del vídeo pensaron que sería el formato que posibilitaría el acceso universal al arte, a través de la televisión. Ahora que – muerta la televisión para la cultura- la banda ancha se ha popularizado sería el momento de que ese anhelo se hiciera realidad. Pero mientras que en otras formas de creación, cine y música, se trabaja para hacer compatibles los derechos de propiedad intelectual y la distribución masiva, en el videoarte no se […]

Arte en la calle: Se vende

El 11 de mayo se celebrará en Nueva York la Post-War & Contemporary Evening Sale de Christie’s, una de las subastas que mayor expectación provocan en todo el mundo: por la importancia y el precio de las piezas que se ofrecen, por su valor como indicador de la salud del mercado del arte y por la cantidad de ricos y famosos que congrega. Desde hace unas semanas, una de las obras incluidas en el catálogo se expone en uno de los enclaves más visitados de la ciudad, la plaza frente al Seagram Building, en Park Avenue: es Untitled Lamp/Bear,un gigantesco […]

Museo Guggenheim Bilbao, enclave estratégico para Nueva York

Publicado en el blog “Y tú que lo veas”, EL CULTURAL El convenio que firmaron el Gobierno Vasco y la Diputación de Vizcaya con la Solomon R. Guggenheim Foundation (SRGF) para la gestión del Museo Guggenheim Bilbao tendría que renovarse en 2014. Con quizá excesiva antelación se ha puesto en marcha en el Parlamento Vasco una comisión de investigación para considerar si, aprovechando la renovación, deberían modificarse las condiciones de ese convenio. En la primera firma todo se hizo con un secretismo injustificado y aún hoy el texto sigue sin ser público. Ahora es todo lo contrario: hay un debate […]

El yuan es el yuan

Publicado en el blog “Y tú que lo veas”, en El Cultural “La pela es la pela”, seguimos diciendo tras la llegada del euro. Lo que no decimos públicamente pero el mundo entero musita es “El yuan es el yuan”. Agasajamos a los dirigentes chinos en viaje de negocios cerrando los ojos ante la intolerable represión que ejercen en su país y que, en estos días, se personifica en uno de los mejores artistas chinos, Ai Weiwei, detenido por su oposición al régimen. El mercado del arte global repite también el mantra. Christie’s y Sotheby’s han abierto sucursales en Hong […]

El escultor en su jardín

Hace una semana, la familia Chillida dio por cerrado el proceso de negociación para la compra de Chillida-Leku por parte del Gobierno Vasco y la Diputación de Gipuzkoa. Se hizo público que se habían ofrecido 80 millones de euros por la finca, la casa y las obras vinculadas a ellas. Yo todavía me despisto con los euros; la cantidad equivale a 13.310.880.000 de pesetas. No dudo que el precio de mercado sea mayor pero la cantidad es más que digna. Quizá la familia hubiese aceptado la oferta si ésta hubiese incluido la aceptación de sus reclamaciones; en particular la de tener derecho de […]